¿Qué son las carreras universitarias y por qué son importantes?
Dicen que “no hay profesor más estricto que la vida misma”, y cuando elegimos lo que vamos a estudiar, esta frase es una de las que más suele repetirse en casa.
Empecemos por aclarar qué son las carreras universitarias: son los programas académicos que te forman en diversas disciplinas, permitiéndote especializarte en un campo puntual del conocimiento. Ese al que te dedicarás durante tu vida profesional.
Ahora, su importancia se refleja tanto en tu desarrollo profesional como económico: la educación superior no solo te abre puertas en el mercado laboral, sino que también mejora tu potencial de ingresos y estabilidad laboral.
Veamos algunos de sus beneficios en tu futuro profesional:
- Mayor empleabilidad
- Salarios más altos
- Oportunidad de crecimiento profesional
- Acceso a redes de contacto
- Posibilidad de especialización
- Mayor estabilidad laboral
- Oportunidades en el extranjero
- Desarrollo de pensamiento crítico
- Contribución al desarrollo del país
- Mayor satisfacción personal
No te pierdas nuestro podcast «Degrees overseas» que habla justamente sobre cómo son las carreras en el extranjero contadas por estudiantes:
¿Tienes dudas sobre qué estudiar? Educa te orienta en la selección de carrera para alcanzar tus metas académicas.¡Contáctanos!
Las carreras universitarias mejor pagadas en Perú
Revisando los datos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y el diario El Comercio de Perú, en los últimos cinco años, estos han sido los tipos de carreras universitarias con más demanda y remuneración mensual*:
- Medicina: según su especialización y experiencia, los médicos pueden ganar entre 3,564 y 9,175 soles.
- Ingeniería de sistemas y cómputo: con la creciente digitalización, esta carrera ofrece salarios que van de 1,524 a 7,293 soles.
- Ingeniería minera, Metalurgia y Petróleo: el sector minero sigue siendo capital en la economía peruana. Por lo que sus ingresos están entre 1,600 y 7,139 soles.
- Ingeniería de telecomunicaciones: con la expansión de las redes de comunicación, los profesionales de esta carrera ganan entre 1,637 y 6,500 soles.
- Ciencias de la computación: egresados de carreras vinculadas al desarrollo de software y análisis de datos tienen salarios de 1,693 a 7,600 soles.
- Ingeniería industrial: estos profesionales tienen ingresos que varían de 1,200 soles a 4,500 soles.
- Derecho: los abogados pueden recibir salarios que oscilan entre 1,700 y 6,598 soles.
- Ingeniería mecánica: ya que tiene campo de acción en distintos sectores industriales, los profesionales de esta carrera ganan entre 1,500 y 6,720 soles.
- Ingeniería eléctrica: con aplicación en sistemas eléctricos y energéticos, estos ingenieros ganan entre 1,500 y 6,659 soles.
- Economía: los economistas pueden recibir salarios que varían de 1,400 a 7,173 soles.
*Importante: estos rangos salariales son aproximados, corresponden a febrero de 2025 y pueden variar según la experiencia, especialización y ubicación geográfica del profesional.
Ahora, veamos una tabla comparativa de las carreras y sus salarios, según los sectores de la economía a la que pertenecen:
Sector | Carreras universitarias Perú | Rango salarial aproximado (Soles) |
Salud | Medicina | 3.564 – 9.175 |
Ingeniería | Ingeniería civil, Ingeniería mecánica, Ingeniería eléctrica, Ingeniería minera | 1.500 – 7.139 |
Tecnología | Ingeniería de sistemas, Ciencias de la computación, Ingeniería de telecomunicaciones | 1.524 – 7.600 |
Negocios | Derecho, Economía, Administración de empresas | 1.400 – 7.173 |
Test vocacional para elegir carreras universitarias
Un test de orientación vocacional es una herramienta que evalúa tus intereses, habilidades y valores personales, para ayudarte a tomar decisiones profesionales informadas. Así funciona:
- Identifica tus fortalezas en distintas áreas (lógica, comunicación, creatividad, etc.).
- Relaciona tus intereses con campos de estudio afines.
- Evalúa el mercado laboral y la demanda de profesiones futuras.
Si estás en la búsqueda de tu carrera universitaria, estas pruebas pueden ser de gran utilidad. Algunas universidades de Perú ofrecen test de carreras universitarias en línea e incluso, los hay de manera presencial con asesores especializados.
Sin embargo, un test vocacional carreras universitarias no debe ser la única guía para elegir una carrera, sino un complemento a tus gustos y, a la asesoría de profesionales que conozcan cómo encaminar a los estudiantes en su futuro académico.
Consejos prácticos para tomar decisiones académicas acertadas
Elegir una carrera es una decisión importante, más en un país como el nuestro, en el que las oportunidades están construyéndose a diario. Y aunque en muchas ocasiones, se subestime el conocimiento, la verdad es que eso es lo único que nadie te puede quitar.
Por eso, te compartimos los siguientes tips para que tengas en cuenta al momento de elegir tu programa académico:
- Considera tus intereses y pasiones: elige algo que disfrutes y en lo que puedas destacar.
- Evalúa tus habilidades y aptitudes: conoce en qué áreas tienes fortalezas naturales.
- Investiga las oportunidades en el mercado laboral: anualmente, se publican las cifras de empleo y los sueldos promedios.
- Ten en cuenta el retorno de inversión: fíjate en el costo de la carrera vs salario potencial.
- Consulta con profesionales expertos: asesorarte con especialistas en educación, puede hacer la diferencia.
Por último, ten en cuenta que la educación superior fomenta habilidades clave en el mundo actual como el pensamiento crítico, la comunicación efectiva y la resolución de problemas.
Con Educa, toma decisiones académicas informadas y asegura un futuro exitoso. ¡Solicita una asesoría personalizada hoy mismo!
Preguntas frecuentes sobre carreras universitarias
1. ¿Cuáles son las carreras más demandadas en Perú en 2025?
Las de tecnología, salud e ingeniería lideran el ranking de carreras con mayor demanda en el país.
2. ¿Qué universidades en Perú y el extranjero ofrecen las mejores opciones académicas?
Universidades como PUCP, Universidad de Lima y UNI tienen prestigio en distintas áreas de estudio. Entre las instituciones más destacadas se encuentran Stanford University y el Massachusetts Institute of Technology, además de las ocho universidades que integran la Ivy League , y otras de excelencia en Canadá, Europa, Asia y Oceanía. En 2024, Educa College Prep completó más de 320 admisiones a universidades top 100 del mundo.
3. ¿Qué duración promedio tienen estas carreras?
En Europa, las carreras universitarias de pregrado pueden llegar a tres años, y en Estados Unidos, a cuatro años.
Educa ha ayudado a miles de estudiantes a encontrar su vocación ideal. ¡Conoce más sobre nuestros servicios ahora!