Guía completa del IELTS: cómo prepararte para estudiar en el extranjero

cómo prepararte para estudiar en el extranjero

Cuando tienes en mente entrar a una universidad de prestigio, una de las primeras preguntas que te surgen es cómo demostrar tu dominio del inglés. Varios exámenes cumplen este propósito, pero sin duda, éste se ha convertido en uno de los más reconocidos a nivel global. 

Quienes aspiran a universidades de prestigio descubren que, en muchas de ellas, se exige este examen como prueba obligatoria de suficiencia lingüística. Sin embargo, a pesar de su popularidad, suele haber dudas sobre qué es, cómo se estructura y en qué se diferencia de otro tipo de certificación de inglés como TOEFL. 

¿Qué es IELTS y para qué sirve?

Es el acrónimo de International English Language Testing System, es una de las pruebas de suficiencia lingüística diseñadas para evaluar la competencia en lengua inglesa de quienes desean trabajar o estudiar en entornos donde el inglés sea el idioma principal de comunicación. 

Su relevancia radica en la amplia aceptación que tiene como validación de inglés en universidades. Esta fama se debe a que el examen mide la capacidad de interactuar con el idioma en situaciones cotidianas y académicas, aportando un indicador sólido del nivel de comunicación efectiva. 

Actualmente, tiene dos modalidades, veamos sus diferencias:

CaracterísticaAcademicGeneral Training
EnfoqueEvaluar habilidades para comprender y producir textos académicos.Evaluar habilidades en contextos laborales y de la vida cotidiana.
Uso principalRequerido para admisión en universidades y programas educativos avanzados.Utilizado para procesos migratorios o para demostrar dominio del inglés en entornos laborales.
Tipos de textosLectura y escritura de textos complejos con terminología académica.Lectura de textos más generales, como instrucciones, cartas, anuncios y documentos de trabajo.
Producción escritaElaboración de ensayos formales y análisis de gráficos o datos.Redacción de cartas, reportes y documentos prácticos.
Audiencia objetivoEstudiantes que desean ingresar a universidades de habla inglesa.Profesionales y personas que buscan establecerse en países de habla inglesa.

¿Quieres estudiar en una universidad de élite? Educa College Prep te ayuda a postular a las mejores instituciones del mundo. Conoce cómo podemos guiar tu proceso.

Estructura del examen: secciones y puntajes

Este examen se compone de cuatro secciones: Listening, Reading, Writing y Speaking. Cada sección aborda diferentes habilidades lingüísticas, sumadas para obtener una puntuación IELTS global entre 0 y 9. 

Veamos los aspectos principales de cada apartado:

  1. Listening: formato y tipos de preguntas
    • Consta de grabaciones de audio que reproducen conversaciones, monólogos, situaciones cotidianas y temas más formales.
    • Las preguntas se presentan en formato de selección múltiple, completar espacios en blanco o asociar información con la idea principal.

El reto consiste en concentrarse para no perder detalles relevantes, ya que solo se escucha cada grabación una vez.

  1. Reading: diferencias entre IELTS Academic y General Training
    • El Academic implica lecturas con un tono académico, como fragmentos de artículos científicos o ensayos formales.
    • El General Training se enfoca en textos de índole práctica (anuncios, manuales, reportes simples).

El número de textos y el tipo de preguntas varían, pero en ambos casos, se evalúa la capacidad de extraer información específica y analizar pasajes complejos.

  1. Writing: ensayos y análisis de texto
    • En Academic, la sección Writing suele componerse de dos partes: una donde se debe describir una gráfica, tabla o proceso, y otra donde se redacta un ensayo argumentativo.
    • En General Training, se pide al candidato escribir una carta y un ensayo de estilo menos formal.

Es fundamental mostrar claridad, coherencia, un registro adecuado y un uso amplio de vocabulario.

  1. Speaking: entrevista con evaluador y pruebas orales
    • El IELTS speaking se realiza como una conversación presencial o virtual con un examinador, en la que el aspirante responde preguntas sobre temas cotidianos y después discute tópicos más profundos.

Se valora la fluidez, la corrección gramatical y la habilidad de desarrollar argumentos con naturalidad.

  1. Cómo interpretar el puntaje del IELTS Score (0-9) y qué nivel exigen las universidades más prestigiosas
    • Cada sección recibe un puntaje individual, y luego se promedia para el resultado global.

Las universidades de Ivy League o de prestigio equivalente, como MIT o Stanford, frecuentemente solicitan un puntaje global de 7.0 o superior. Otras instituciones piden más de 7.5 en la sección de Writing y en Speaking.

¿Cuál es la diferencia entre el IELTS vs TOEFL?

Al explorar opciones de exámenes internacionales, muchos aspirantes se preguntan sobre TOEFL vs IELTS. Ambos miden la competencia en inglés, pero presentan variaciones sustanciales en estructura, duración y modalidades de evaluación. 

Comparemos ahora, los elementos esenciales que distinguen un examen del otro:

AspectoDescripción
Estructura, duración y enfoqueEl IELTS se concentra en medir la capacidad de interacción lingüística en contextos variados, sobre todo en entornos más formales y académicos, pero sin descuidar el uso cotidiano. Su duración ronda las 2 horas 45 minutos.

El TOEFL es netamente académico y se basa en lecturas y audios que emulan clases universitarias.

Tiende a tener una presentación por computadora, con secciones de Speaking basadas en micrófono y auriculares, superando las 3 horas de extensión.
¿Cuál es mejor según el país y universidad de destino? Algunas instituciones del Reino Unido o de Australia se inclinan por el IELTS británico como referencia.

Universidades norteamericanas suelen aceptar ambas.
Importancia de elegir el examen adecuado para cada perfilAntes de decidir, conviene investigar las recomendaciones específicas de la universidad o programa elegido.

También influye el estilo de examen más compatible con tu manera de resolver preguntas.

¿No sabes si este es el examen adecuado para ti? Educa College Prep te asesora en el proceso de postulación para universidades en el extranjero. ¡Contáctanos!

Estrategias para obtener un buen puntaje

Preparar el IELTS exam con éxito exige tiempo, disciplina y métodos estructurados que garanticen el desarrollo de las cuatro competencias lingüísticas. A continuación, algunas ideas clave para enfocar tu IELTS preparation en cada sección:

  1. Prepararte con antelación
    • Lo ideal es iniciar la preparación IELTS con al menos 2 o 3 meses de anticipación.
    • Realizar un IELTS practice test al principio del estudio, te proporciona un diagnóstico de tu nivel base.
  2. Mejorar cada una de las habilidades evaluadas
    • Listening: escucha podcasts, noticieros y charlas en inglés, intentando identificar las ideas clave.
    • Reading: elige artículos científicos, columnas de opinión o crónicas extensas para ampliar vocabulario y agilizar la comprensión de textos complejos.
    • Writing: redacta ensayos breves o descripciones de gráficos, luego revísalos a conciencia para corregir errores gramaticales y de cohesión.
    • Speaking: practica con un compañero o con profesores, enfocándote en la espontaneidad y claridad de tus respuestas.
  3. Haz simulacros y pruebas prácticas
    • A medida que avanza la preparación, el uso de simulacros te ofrece una visión realista de cómo gestionar el tiempo y enfrentar el tipo de preguntas.
    • Revisar y analizar los resultados de cada simulacro, te permite identificar debilidades recurrentes para planificar tu estudio en las áreas más deficitarias.

¿Cuáles son las universidades que aceptan esta prueba?

El examen goza de amplia aceptación en prácticamente todo el mundo. Las instituciones suelen especificar el puntaje mínimo requerido en cada sección, especialmente si el programa académico es muy exigente en escritura o lectura. Veamos:

RegiónUniversidades que lo aceptanPuntajes mínimos requeridos
Estados UnidosHarvard, MIT, Stanford, Columbia, y otras universidades de prestigio.Generalmente, 7.0 o 7.5 en total, con mínimo 7.0 en Writing o Speaking.
CanadáUniversidad de Toronto, McGill, British Columbia, entre otras.Entre 7.0 y 7.5, aunque algunos programas pueden exigir puntajes más altos.
EuropaOxford, Cambridge y universidades en Francia, Alemania y Países Bajos.En muchos casos, 7.0 es suficiente, pero algunos posgrados pueden solicitar 8.0 o más.

Educa College Prep te ayuda a postular a universidades como Harvard, MIT y Oxford. Conoce cómo podemos guiarte en el proceso de admisión. ¡Hablemos!

Preguntas frecuentes

La búsqueda de información clara acerca de esta prueba se vuelve esencial si tu objetivo es una postulación exitosa. Veamos algunas cuestiones básicas sobre este examen.

  1. ¿Cuánto dura su validez?
    Generalmente mantiene su validez durante dos años contados desde la fecha de la prueba. Pasado ese lapso, la mayoría de universidades y organizaciones migratorias solicitan un nuevo examen para acreditar el nivel de inglés actual.
  2. ¿Puedo rendirlo en Perú?
    Sí, el IELTS Perú dispone de centros autorizados donde se puede rendir tanto el Academic como el General Training. Es importante revisar la disponibilidad de fechas con anticipación, especialmente en temporadas de alta demanda.
  3. ¿Cuál es la diferencia entre la prueba en computadora y en papel?
    El primero se realiza en un centro oficial, con una computadora pero el Speaking sigue siendo en entrevista personal. En el segundo, las respuestas se marcan en un formato físico, aunque el contenido evaluado es el mismo.
  4. ¿Cuánto tiempo se tarda en recibir los resultados?
    En la modalidad de papel, los IELTS results suelen demorar unas dos semanas. En la modalidad informática, el plazo puede acortarse entre 5 y 7 días, aunque depende del centro de evaluación y sus procesos internos.

¿Quieres postular a universidades top en el extranjero? Educa College Prep te acompaña en todo el proceso. ¡Solicita tu asesoría hoy mismo!

Alonso Alegre
Articulo escrito por:
Alonso Alegre es un apasionado educador y líder con más de dos décadas de experiencia ayudando a estudiantes a alcanzar sus metas académicas. Como fundador y CEO de Educa College Prep, Alonso ha guiado miles de jóvenes hacia universidades de prestigio internacional gracias a su compromiso, excelencia y conocimiento profundo en procesos de admisión.
¡Espera! Seguro que estos artículos también te interesan: